jaen+santabarbara

arquitectos

 

 

estudio

realizaciones

publicaciones

contacto

 

 

 

 

2014  Cúpula flexión activa

2014  Viilu. Actúa UPM

2013  Centro sociocultural. Reinosa

2013  Workplace of the future

2013  La vivienda del futuro

2012  Equipamiento público con helipuerto

2011  Vivienda AyP

2011  Oficinas corporativas

2010  Loft 70m2. III certamen diseño

2010  A house in Luanda

2009  Vivienda BJ

2009  ZOW_40m2

2009  Asacción. Árboles urbanos

2008  Jóvenes arquitectos_J5

2008  Mobiliario urbano. Foro da madeira

2008  Dotaciones rurales. Foro da madeira

2008  El rincón de Leonor. Soria

2008  Industrialización viviendas_INVISO

2008  Oficina Gran Vía 69

2007  Premio Nacional Arquitectura Madera

2007  13 VPP c/Betetas. Soria

 

 

 

 

Industrialización de Viviendas Sostenibles_INVISO.

CSIC. Instituto Eduardo Torroja

Abril 2008

Concurso

 

Cuando pensamos en la industrialización de los elementos y procesos constructivos solemos caer en la disyuntiva de elaborar piezas pequeñas y estar del lado de la sostenibilidad al poder ser transportadas con facilidad (reducción del consumo energético) o fabricar piezas de grandes dimensiones que nos lleven del lado de la economía buscando la reducción de tiempo de ejecución y mano de obra.

Esta propuesta intenta establecerse como puente entre ambos extremos, mediante la industrialización de piezas que por su peso y dimensiones antes de ser dispuestas en obra permitan su transporte en paquete plano y que en el proceso constructivo se montan sin necesidad de medios auxiliares e incluso por los propios usuarios finales.

Se trata, pues, de apostar por una industrialización abierta en la que el usuario final podría, siguiendo unas instrucciones, autoconstruirse su propia vivienda.