jaen+santabarbara

arquitectos

 

 

estudio

realizaciones

publicaciones

contacto

 

 

 

 

2014  Cúpula flexión activa

2014  Viilu. Actúa UPM

2013  Centro sociocultural. Reinosa

2013  Workplace of the future

2013  La vivienda del futuro

2012  Equipamiento público con helipuerto

2011  Vivienda AyP

2011  Oficinas corporativas

2010  Loft 70m2. III certamen diseño

2010  A house in Luanda

2009  Vivienda BJ

2009  ZOW_40m2

2009  Asacción. Árboles urbanos

2008  Jóvenes arquitectos_J5

2008  Mobiliario urbano. Foro da madeira

2008  Dotaciones rurales. Foro da madeira

2008  El rincón de Leonor. Soria

2008  Industrialización viviendas_INVISO

2008  Oficina Gran Vía 69

2007  Premio Nacional Arquitectura Madera

2007  13 VPP c/Betetas. Soria

 

 

 

 

Edificio de servicios públicos con helipuerto en la manga del Mar Menor

Ayuntamiento de San Javier

Junio 2012

Concurso

 

El lugar donde se instalará el equipamiento consiste en un terreno municipal rodeado de enormes edificios de uso residencial y de ocio masivo (con una fuerte diferencia de ocupación entre invierno y verano). Un entorno arquitectónico de edificaciones poco distinguidas, incluso algunas sin terminar, resultantes de la "explosión urbanística", que como una maldición, se extendió rápidamente por todas las zonas costeras de este litoral a partir de la década de 1960. Sitio anónimo, a la espera de un acontecimiento que de algún modo pueda articular sentidos, constituyéndose en punto de partida para una organización urbana más deseable, pero sobre todo, que tenga en cuenta las posibilidades naturales y de interés paisajístico que radican en una situación tan privilegiada. Es necesario, casi urgente, que el medio ambiente adquiera significación apoyado en la coincidencia entre especificidad y representación.

Generar un sitio en el que instalarse. Y todo un criterio de planteamiento urbano que se autoregulará al unísono con el edificio. Lo hacen juntos, espacio urbano y edificio, para generar un lugar nuevo, con todos sus accesos y conexiones, aprendiendo de lo existente. Surge la necesidad ética de transformar un no-lugar en lugar.